El artista mexicano Paolo Montiel nació en la ciudad de la eterna primavera, Cuernavaca, en 1977. Su temprano interés por la tierra y la astronomía lo llevan a estudiar Física en la UAEM (Universidad Autónoma del Estado de Morelos). Aunque su pasión por el arte pronto lo deriva a estudios en Teoría del Arte en la Universidad de La Salle en el Centro Morelense de las Artes.
Con inquietud autodidacta se adentra en la música y el sonido. Fusiona diversos géneros musicales: rock, jazz y música africana principalmente. Además, incursiona en la ingeniería de audio (Opus 440), donde intervino para diversos cortometrajes y sonido en directo.
Como polímata es un investigador incansable. Se enfoca en gran medida en estudiar el color y sus propiedades y en cómo estos son percibidos por la mente humana así como su reflejo en la memoria por medio de la luz.
Creador y emprendedor incansable como pocos. Fundó Alberca Artes y del estudio Vistlán Multimedia, antes de mudarse a Ciudad de México. Allí comenzó a trabajar de tiempo completo en proyectos de iluminación digital. Chile, Colombia, Perú, República Dominicana y Venezuela comenzaron a ver sus creaciones.
Colabora frecuentemente con Cocolab (Expo Milán 2015, Pabellón de México) y es miembro del colectivo de artistas y tecnologistas Mayan Warrior. Con ellos ha realizado proyectos como Burning Man en Black Rock, Nevada.
Pero sus obras son tantas que no las podríamos ni resumir en un solo texto. Para los amantes del arte abierto sus instalaciones de arte lumínico cinético “in situ” son algo de otro mundo. Su intervención en Chichén Itzá, Noches de Kukulkán, es historia viva para las retinas de medio mundo.
No se quedan atrás proyectos permanentes en México como: Pasajes de Luz (2019) en el Museo Jumex de la CDMX, Encounter (2015) de la serie Skyspaces para el Jardín Botánico de Culiacán, Sinaloa, entre otros.
MICROENORMOUS, PAOLO MONTIEL Y EL GENIO LUMÍNICO
El Mexicano Paolo Montiel Coppa es un genio lumínico. Autor de obras tan impactantes y grandes como la iluminación de la Torre Bancomer, el faro de la CDMX,o el caleidoscopio gigante. En esta ocasión nos presenta una obra más íntima y personal. Es un diálogo personal con el visitante.
La Superposición que nos presenta en Microenormous es “per sé” una experiencia artística de otro nivel. Integrada en un recorrido de 10 experiencias que forman un todo. Una meditación.
MICROENORMOUS – EXPERIENCIA ARTÍSTICA
“La Transformación” y “Limbo” tienen el sello personalísimo de este genio.
“La Transformación” tiene por pieza principal “Superposición” que conjuga de manera magistral metales, agua aire y sonido, los elementos que nos rodean. El láser, la neblina, acrílico, cuarzos y unos impresionantes Bowls grabados por Tansen forman una orquesta de elementos que te invitan a la meditación.
“Limbo” es una una escena cotidiana llevada a otro nivel. Te sorprenderá como algo que haces todos los días se transforma gracias a la pieza “In Between”. Los sonidos producen vibraciones a nivel cerebral y de pronto sientes que el cuerpo se activa… Leds, cajas de luz, formas geométricas y una increíble habitación que no pueden dejar indiferente a nadie.
Pug Seal Entertainment trae a este genio lumínico a la CDMX integrado en un espectáculo boutique sin precedentes. Una ocasión única para pensar, meditar y despertar los sentidos. ¿Te atreves?